La Semana Santa de Sagunto es una de las fiestas más importantes de Sagunto y el salón y restaurante Mirador de Sagunto tiene el placer de acoger algunas de comidas y cenas de unas fiestas muy relevantes para la antigua ciudad romana.
Galería de fotos en el Mirador de Sagunto de Semana Santa 2013
![]() |
Semana Santa 2013 |
La gastronomía es un elemento muy relevante en estas fiestas y motivados o no por el fevor religioso los platos de pescado como nuestro vagon de bacalao o las distintas especialidades de la lubina hacen que sea un momento ideal para cambiar los tradicionales Entrecott o Solomillos.. ¡Aunque algunos no se resistan a caer en este «pequeño pecado»
Semana Santa Saguntina Fiesta de Interés Turístico Nacional
En Sagunto, además de la participación de los fieles la fiesta es sostenida por sólo una cofradía, formada por unos 2500 cofrades y que se agrupan principalmente en Mayoralías .
Cada año un grupo de cofrades preparan todos los actos para conmemorar la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, y a partir de ese momento se convierten en Mayorales. Por tradición solo los pertenecientes a las mayoralías pueden llevar el cinturón de cuero que les distingue y a su vez el cinturón les diferencia entre cada una de ellas.
A los largo de los años esta tradición se ha convertido en una fiesta centenaria que tiene casi más 500 años. La actos de la SETMANA SANTA SAGUNTINA MMXIII se extienden desde el 13 de Febrero hasta el 30 de marzo aunque las principales celebra actividades se concentran en la durante la semana festiva.
Algunos de eventos más relevantes son:
- Lunes Santo: conmemoración de la Pasión y Muerte de Nuestro Jesucristo.
- Miercoles Santo. La Procesión del Silencio. El silencio roto por el repicar de los tambores se acompaña de los pasos de los cofrades que acompaña al Cristo de la Buena Paz.
- Las Subida al Calvario: En la plaza, a las 6 del mañana, se alza Jesús el Nazareno contemplado por todos los fieles.
- La Subasta: Con la tradicional frase:» TANTS EUROS DONEN PER PORTAR LA SOLETAT, A LA UNA» comienza la subasta de los pasos.
- El Sermó del Desenclavament.Subido en unas escaleras, en el altar mayor y junto Jesús crucificado, se lee la pasión y muerto de Jesús.
- Viernes Santo: La procesión del San Entierro, comienza a las seis de la madrugada con la partida del Vía Crucis que se realiza desde la ermita de la «Sangre» hasta la montaña del Calvario, donde fue crucificado y muerto Jesucristo.
Galeria de fotos de la comida de las mayoralías 29 de marzo 2013
Si quieres conocer más información sobre estas fiestas puedes ir a:
http://www.semanasantasagunto.com
http://mural.uv.es/niloso/semanasantasagunto.html
Gracias a todos por asistir